ASESORAMIENTOS TECNICOS Y SERVICIOS S.A.
Tiene la solución para sus Sistemas
ATyS puede diseñar la limpieza quimica especifica para sus sistemas evitando causar daños ireversibles a las superficies de sus equipos.
|
Porque realizar una limpieza Quimica?
Asegúrese un correcto mantenimiento con la limpieza industrial química. Uno de los principales requisitos de mantenimiento de una instalación industrial o un equipo, es una correcta limpieza. El problema surge cuando se utiliza un método tradicional de limpieza (como el mecánico e hidromecánicos), que deja la tarea a la mitad. Estos sistemas no son los más efectivos para el lavado y mantenimiento de los equipos e instalaciones industriales. Para llevar a cabo una limpieza a fondo es necesario recurrir a las limpiezas químicas.
¿En qué consiste la limpieza industrial química?
Por norma general, consisten en la recirculación de un compuesto químico disuelto, al que se controla su temperatura y velocidad, para que se lleve a cabo la limpieza en el equipo o superficie que lo necesite. La limpieza industrial química es recomendable para el mantenimiento de radiadores, frigoríficos, conductos de ventilación, o para limpiar el aire acondicionado o
intercambiadores de calor.
¿Cómo se hace?
El método químico emplea productos, como soluciones ácidas o alcalinas, cuyo contenido son sustancias químicas específicas, como detergentes o inhibidores de corrosión, para erradicar incrustaciones y suciedades. Estos líquidos se introducen en la tubería o superficie a limpiar y eliminan todos los residuos, grasas y aceites gracias a su alto poder de concentración.
Algunos ejemplos de uso:
A través de equipos de bombeo, de limpieza y de intercambiadores de calor es posible llevar a cabo limpiezas en todo tipo de equipos industriales. Ejemplos: tuberías, gasoductos, refinerías, tanques, compresores, calderas de vapor, reactores, hornos y tanques. Otro caso parecido es la limpieza en conductos de ventilación que elimina cualquier obstáculo o suciedad en las tuberías.
¿Cuáles son las ventajas?
Emplear un compuesto químico minimiza el tiempo total de ejecución del proceso, lo que reduce el coste económico. Además, es un sistema más eficaz y fácil de realizar al no tener que desmontar los equipos y abarcar todo tipo de instalaciones. Por si fuera poco, la limpieza industrial química de conductos de ventilación consigue recuperar la eficiencia energética de las instalaciones al reducir y eliminar el óxido de manera efectiva.
¿Por qué es conveniente realizar limpiezas químicas?
Los equipos e instalaciones industriales sufren un excesivo desgaste por su uso constante en turnos de mañana, tarde y noche y en muchas ocasiones sin descansos. Para minimizar estos daños, es recomendable realizar limpiezas químicas para que las instalaciones puedan seguir trabajando y estén siempre en óptimas condiciones. Además, la limpieza en los intercambiadores de calor garantiza un perfecto intercambio térmico en todo tipo de circuitos.
¿Cuántos tipos de limpiezas químicas existen?
Las clases de limpiezas químicas más comunes son las siguientes:
- Desoxidados o decapados preoperacionales
- Lavados ácidos
- Lavados alcalinos
- Desengrasado
- Limpiezas de equipos, circuitos y conductos
¿Cuáles son las recomendaciones para su uso?
No hay que olvidar que la limpieza industrial química utiliza compuestos peligrosos (soluciones ácidas, detergentes, aceites) para la salud, por ello, es conveniente su manejo por empresas que cuenten con profesionales con formación y las certificaciones requeridas para la manipulación de químicos y sustancias tóxicas. ATyS cumple todos los requisitos para:
- Limpieza de intercambiadores en las instalaciones de la empresa de forma rápida y en pocas horas
- Limpieza de intercambiadores en nuestras instalaciones
- Limpieza de intercambiadores tubulares y de placas
- Colocación de juntas de intercambiador
- Recuperación de juntas viejas que conlleva un ahorro muy importante.
- Venta de juntas nuevas a precios muy competitivos
- Limpieza de válvulas